LlámanosPide Cita

Blog de Psicología y Psicoterapia

Tiempo de lectura: 4 minutos
mayo 8, 2019
ansiedad generalizada

Síntomas y causas del Trastorno de Ansiedad Generalizada

En situaciones en las que hay que tomar decisiones trascendentes, o en las que la incertidumbre sobre algo muy importante está en juego, todos hemos sentido […]
abril 25, 2019
Portada como controlar un ataque de ansiedad

¿Cómo controlar un ataque de ansiedad? Pasos a seguir

Vivir en primera persona una crisis de ansiedad o pánico, es una de las experiencias más desagradables que se pueden sufrir, así que es interesante conocer qué se puede hacer y como controlar […]
diciembre 23, 2018
crisis-de-angustia

¿Qué son los ataques de pánico? ¿Cuáles son sus síntomas?

Ante una situación real de peligro para la integridad personal, cualquier individuo pone en marcha sus mecanismos mentales de alerta máxima y defensa física. En este […]
julio 10, 2018
duelo en psicología

¿Qué es el duelo en psicología? ¿Cómo se manifiesta?

Se suele hablar generalmente de duelo para expresar el concepto de dolor por la pérdida de un ser muy querido, como puede ser un padre, madre, […]
julio 2, 2018
trastorno del déficit de atención

¿Qué es el Trastorno de Déficit de Atención? ¿Qué tipos existen?

El trastorno TDA, o Trastorno de déficit de atención, es un problema psicológico que sufren las personas con un comportamiento en el que predomina la incapacidad […]
junio 14, 2018
tipos de ansiedad

Los 5 tipos de ansiedad más frecuentes

La ansiedad como tal, es un mecanismo de defensa que permite adaptarse a situaciones que implican riesgo o amenaza, activando la capacidad de poner en alerta […]
junio 8, 2018
terapia cognitiva

¿Qué es la terapia cognitiva, y en qué consiste?

La Terapia cognitiva es una forma de terapia psicológica que parte del estudio y la evaluación de los pensamientos que afectan de forma negativa a la […]
junio 6, 2018
Síntomas de la depresión

¿Cuáles son los síntomas de la depresión? ¿Por qué aparecen?

La depresión es un trastorno de la mente que puede tener su origen tanto en un desequilibrio químico del cerebro, como en problemas emocionales producidos por […]
PIDE CITA