Vivir tu sexualidad con naturalidad no siempre es una tarea sencilla, pero esta se vuelve aún más complicada si cabe cuando hablamos de personas pas, o personas altamente sensibles.
Hoy venimos a comentar las dificultades que esto presenta, y trataremos de ayudarte en caso de que seas una persona pas que quiere dar el paso de vivir su sexualidad con mayor naturalidad.
Primero de todo, cuando hablamos de personas pas, hablamos de personas altamente sensibles, es decir, personas que constan de un sistema nervioso más desarrollado que la media habitual, lo cual los hace mayores receptores de estímulos en el día a día.
Nos referimos con ello a que sienten los sonidos más altos, las luces más brillantes, e incluso pueden sufrir mayor ansiedad con situaciones de aglomeraciones o ser más aprensivos ante imágenes explícitas.
Las personas pas, o personas altamente sensibles, suelen tener dificultades para afrontar las críticas y los conflictos. Se tratan de personas que constan de características concretas como pueden ser:
Cabe aclarar que este fenómeno no se trata en ningún caso ni de una enfermedad que se deba curar, ni de un trastorno que se deba corregir de ninguna manera,
Si eres una persona altamente sensible, no te preocupes, no estás solo, y desde luego, no eres extraño.
Siguiendo por la línea de lo que hemos comentado, te ofrecemos algunos aspectos comunes en personas pas, con los cuales podrás detectar si lo eres basándote en sí te sientes reflejado o no.
Esto puede ser muestra de que eres una persona altamente sensible, ya que para procesar la información que aporta un cambio requieres un poco mas de tiempo y paciencia que el resto.
Esto se debe a que las personas altamente sensibles se alejan de estímulos del mundo exterior para reencontrarse consigo mismo y aclarar sus ideas.
Se debería a que las personas PAS sufren mucho frente a altas cargas de trabajo, no saben gestionarse correctamente y se acaban sintiendo superadas.
Podría significar que eres una persona PAS debido a que estas sufren más contratiempos y dificultad para soportar dolor, tanto físico como emocional.
Las personas PAS padecen más dificultades que la media para aguantar estas sensaciones desagradables, llegando así incluso a sufrir malestar físico.
Como hemos comentado, las personas PAS tienden a sentir una fuerte atracción por las artes.
Se podría deber a la gran empatía que desarrollan las personas altamente sensibles.
En caso de que tras esta pequeña encuesta todavía tengas dudas, en la asociación para personas con alta sensibilidad de España dispones de un test para aclarar tus dudas y saber finalmente si también perteneces a ese 20% de la población de personas PAS.
Como veníamos comentando, las personas PAS son personas que sienten con mayor intensidad que el resto, por ello, no supondrá sorpresa para nadie saber que su forma de vivir y experimentar su sexualidad supone una experiencia extremadamente profunda.
Si bien es cierto que las personas PAS se suelen tratar de personas introvertidas, tímidas, y con problemas para socializar, si se consigue comenzar una relación con ellas lo suficientemente fuerte, con la suficiente confianza, los encuentros sexuales pueden llegar a ser experiencias muy placenteras y diferentes del resto.
Primero se debe tener en cuenta que como ya hemos comentado, las personas altamente sensibles pueden sufrir molestias, incluso dolor, frente a situaciones que para el resto de personas no supondrían ningún problema.
Estaríamos refiriéndonos a sobreexcitaciones, olores desagradables, excesos de nervios por la situación, etc.
Por tanto, no sería recomendable poner música de fondo, o al menos no a un volumen alto, cuidar el no llevar perfumes de fuerte olor y presentar la máxima atención posible a la persona durante el encuentro, teniendo en cuenta si necesita un respiro para evitar agobiarse ni hacerla sentir mal con algún comentario o acción.
Sí por otro lado, nos estás leyendo siendo una persona altamente sensible, y temes a vivir tu sexualidad, tal vez agobiar a la otra persona al transmitir todo lo que piensas, o simplemente porque hasta la fecha todavía no has conseguido disfrutar de tu sexualidad, aquí te dejamos un par de consejos.
Si tras estos consejos sigues teniendo dudas al respecto, o te gustaría aclarar aspectos que no acabas de tener claros, en Psicología Nafría estaremos encantadas de ayudarte a que disfrutes de una sexualidad plena y placentera, no dudes en ponerte en contacto con nosotras y empieza a disfrutar de tu sexualidad.
Patricia Nafría Vicente
Psicóloga sanitaria y Neuropsicóloga. Mente inquieta en formación continua.
Si te sientes identificado/a con mis artículos, no dudes en contactarnos.