¿Existe relación entre el trastorno de ansiedad y las drogas? En este artículo del blog de Psicología Nafría te cuento que vinculo existe entre estos dos conceptos.
Antes de comenzar a hablar sobre la relación entre ansiedad y drogas, realizaré un breve resumen para explicar en que consiste este trastorno psicológico.
La ansiedad se trata de un mecanismo de defensa que cualquier individuo experimenta en el momento en el que se siente amenazado o en peligro. Es normal que ante determinadas situaciones en nuestra vida nos sintamos ansiosos, sobre todo cuando llevas un ritmo de vida estresante.
El problema aparece cuando la respuesta ante ese peligro es desproporcionada y se prolonga durante mucho tiempo. Cuando el individuo no puede controlar su estado de nerviosismo y llega a afectar en su día a día, es cuando probablemente esté sufriendo el denominado trastorno de ansiedad.
Las causas por las que aparece este trastorno pueden ser muy variadas, desde acontecimientos que supongan mucho estrés, hasta enfermedades físicas, dificultades para relacionarse, o problemas laborales.
Hoy en día el consumo de ciertas sustancias psicotrópicas o estupefacientes está muy extendido en la sociedad, sobre todo entre los más jóvenes.
Sin embargo, es difícil determinar cómo cada sustancia afecta en el trastorno de ansiedad y cómo incide en la aparición, manteamiento o empeoramiento de esta enfermedad.
Por un lado, el abuso de algunas sustancias como los estimulantes pueden favorecer la aparición de un trastorno de ansiedad pero, por el otro lado, algunas personas que padecen trastornos de ansiedad tienden a recurrir a las drogas como una forma de reducir algunos síntomas, como el nerviosismo o la irritabilidad.
Cuando una persona abusa de forma continuada de las drogas, esto puede provocar la aparición de algunos síntomas relacionados con la ansiedad, e incuso es posible que el sujeto llegue a experimentar alteraciones psicológicas.
Cuando la ansiedad ha sido inducida de alguna forma por el consumo de drogas, se considera que sus síntomas están relacionados con el abuso de alguna sustancia legal o ilegal, ya sea por uso ocasional, por abuso o dependencia.
Son drogas legales algunas sustancias como el alcohol y el tabaco, y se consideran drogas ilegales el cannabis, las anfetaminas, la cocaína o las drogas sintéticas, entre otras.
A continuación, te explico como indice el consumo de las tres drogas más comunes en el trastorno de ansiedad.
La nicotina, que es la principal sustancia que tiene el tabaco, afecta directamente al sistema nervioso central. Pese a ser una droga estimulante, quienes fuman un cigarro experimentan un efecto relajante inmediato, muchas veces es consumido para calmar el nerviosismo provocado por la ansiedad.
Las consecuencias en la salud por su consumo continuado son muy variadas, desde padecer cáncer (de boca, de faringe, de laringe, o de pulmón, entre otros), hasta enfermedades respiratorias o cardiovasculares.
Pero, además, también está relacionado con la aparición de trastornos psicológicos como el trastorno de ansiedad, depresión o el trastorno de déficit de atención.
Existe una relación directa entre el consumo de tabaco y los altos niveles de estrés y ansiedad. Las personas que no son capaces de afrontar de forma efectiva los problemas que pueden surgir en el día a día, suelen recurrir al tabaco para aliviar la ansiedad.
Esta es la droga más común y socialmente aceptada en la sociedad. La gran mayoría de la población, de todas las edades y de ambos géneros, consumen alcohol.
Normalmente suele ser consumida en ambientes festivos, aunque a diario son muchas las personas que se toman una copa de vino en la comida o una cerveza en una quedada con amigos.
El alcohol es una sustancia depresora del sistema nervioso central, que es el responsable de controlar las inhibiciones. Cuando un individuo consume alcohol, al principio se sentirá desinhibido, eufórico y con alegría, pero conforme va aumentando el consumo sentirá vértigo, visión doble, pérdida del equilibrio o incoordinación muscular, entre otros efectos.
El abuso continuado de esta sustancia puede dar lugar a problemas cardiovasculares, como arritmias; gastrointestinales, como cáncer de hígado o colon; neurológicos, como epilepsias o el síndrome de Wernicke-Korsakoff; y endocrinos, como la aparición de diabetes, entre otros muchos problemas de salud.
Además, su consumo también está relacionado con patologías psicológicas como el trastorno de ansiedad, la esquizofrenia o los trastornos de personalidad. Cuando más dependiente sea el sujeto de este tipo de droga, mayores son los problemas psicosociales y, en consecuencia, el riesgo de suicidio.
El cannabis, también conocida como marihuana, es la única droga ilegal de esta lista y una de las más consumidas en España por detrás del alcohol y el tabaco.
El principal efecto de este tipo de droga es depresor, una vez que un sujeto consume cannabis, se siente más relajado, desinhibido y eufórico y, además, experimenta un aumento de la percepción analgésica y sensorial.
Pese a esa sensación de calma y bienestar que produce el cannabis, sus efectos en la salud pueden llegar a ser muy perjudiciales. Puede provocar algunos problemas cardiovasculares como taquicardias; en el sistema respiratorio como broncodilatación o cáncer de pulmón; además de diarreas, vértigos o mareos, e incluso hipotermias.
Asimismo, el abuso continuado de esta sustancia y, en algunos casos el consumo puntual, puede dar lugar a algunos trastornos psicológicos como ansiedad, depresión o ataques de pánico. En algunas ocasiones puede llegar a causar brotes psicóticos.
Como habrás podido comprobar ansiedad y drogas guardan una estrecha relación, es importante que para mantener una buena salud física y mental, su consumo sea muy reducido e incluso nulo.
Si estás buscando ayuda porque el consumo de drogas está afectando a tu salud mental y consideras que existe una relación entre la ansiedad y las drogas que consumes, Psicología Nafría podemos ayudarte.
Nuestro equipo de profesionales estudia cada caso para poder ofrecer una atención personalizada.
No dudes en ponerte en contacto conmigo, la primera consulta es gratuita.
Patricia Nafría Vicente
Psicóloga sanitaria y Neuropsicóloga. Mente inquieta en formación continua.
Si te sientes identificado/a con mis artículos, no dudes en contactarnos.
4 Comments
Mi hijo tiene problemas de ansiedad y oye voces ve cosas alusiinaciones habla solo y se queda como ido me dijeron que es ansiedad
Hola Francisco, ¿ha sido el médico quien te ha indicado que las alucinaciones son fruto de la ansiedad?
E consumido solamente 2 veces el uso de canabbis, y eso me genero problemas en mi salud mental y el no poder ver con claridad, ya llevo un mes sin consumir nada y aún sigo pasando por ese tipo de cosas, algo qué me recomienden para combatirlo?
Hola Sam, gracias por escribirnos. Para poder ayudarte tendríamos que conocer más detalles, porque sino, puede que no nos estuviéramos ajustado a tu problemática. Lo ideal sería hacer una valoración y una vez hecha, plantear la intervención para que puedas mejorar. Un saludo