La ansiedad y depresión son dos trastornos mentales que pese a las diferencias pueden presentar ciertos síntomas similares. Hoy en día son dos trastornos cada vez más comunes en la sociedad.
Pese a ser dos afecciones diferentes con frecuencia se manifiestan juntas, pero ¿cómo se relacionan la ansiedad y la depresión?
Si quieres conocer cuáles son los aspectos que relacionan a la ansiedad y la depresión continúa leyendo este artículo.
La ansiedad es un sistema de nuestro organismo que nos alerta cuando prevé la existencia de una amenaza o peligro futuro. Cuando este mecanismo se activa se ponen en marcha ciertas conductas como la evitación, el enfrentamiento a aquello que nos supone una amenaza o el escape.
Al tratarse de una respuesta de nuestro cuerpo ante un peligro pueden existir varios estímulos o situaciones a los que se le pueda asociar fácilmente, como por ejemplo un incendio, un robo, un animal peligroso…etc.
Sin embargo, cuando una persona reacciona de forma exagerada ante una situación que objetivamente no es peligrosa, de forma repetida y prolongada en el tiempo, probablemente puede estar sufriendo un trastorno de ansiedad.
Estas son las características más comunes que experimenta una persona cuando sufre un trastorno de ansiedad:
La depresión es una enfermedad que afecta tanto física como mentalmente. Quienes padecen esta afección tienden a experimentar sentimientos de tristeza constante y a perder el interés en realizar todo tipo de actividades.
El trastorno depresivo mayor o depresión clínica, como también se conoce a esta enfermedad, puede provocar en las personas que lo sufren deseos de alejarse de la familia o amigos, tensión en el trabajo o ansiedad, entre otros.
No existe una razón concreta por la que una persona cae en un estado depresivo, pero algunos motivos que pueden desencadenar este trastorno psicológico pueden ser: terminar una relación amorosa, la pérdida de un ser querido o un hecho traumático.
Sentir tristeza es normal, el problema se agrava cuando este sentimiento se prolonga en el tiempo.
A continuación, cito los síntomas que experimenta una persona con depresión:
Si estás pasando un mal momento y crees que reúnes uno o más síntomas propios de la ansiedad y depresión, en Psicología Nafría podemos ayudarte. No dudes en ponerte en contacto con nosotros, nuestro experto equipo de profesionales estudia cada caso para que recibas una atención personalizada.
La ansiedad y la depresión pueden presentarse de forma simultánea, e incluso son muchas las personas a las que se les diagnostica ambas enfermedades a la vez.
En algunas ocasiones la ansiedad es uno de los síntomas que experimenta una persona que sufre un trastorno depresivo, o viceversa, la depresión aparece como consecuencia de un trastorno de ansiedad.
La ansiedad y la depresión son respuestas de nuestro organismo que se disparan ante diversos eventos. Como he ido explicando a lo largo de este artículo, la ansiedad activa nuestro sistema de alerta y la depresión aparece cuando vivimos un hecho como un fallo o una pérdida.
Los principales rasgos que tienen en común la ansiedad y la depresión son las sensaciones de culpabilidad, irritabilidad, bajo estado anímico y dolor emocional elevado.
La baja autoestima hace que las personas que sufren ambos trastornos sean incapaces de enfrentarse a determinadas circunstancias ya que tienen una percepción sobre sí mismos que no es real.
Este trastorno se caracteriza por la combinación de síntomas característicos de la ansiedad y depresión sin que predomine uno sobre el otro.
La pérdida de interés, incapacidad de no experimentar placer, la insatisfacción o un estado ánimo bajo, junto con sentimientos de preocupación excesiva, irritabilidad y nerviosismo, son algunos de los principales indicativos de la presencia de un trastorno mixto ansioso-depresivo.
Para la identificación de este trastorno deben de presentarse los síntomas antes mencionados en el mismo espacio temporal. Este aspecto es fundamental para poder diferenciar el trastorno mixto ansioso-depresivo de un trastorno de ansiedad o depresión con sintomatologías propias de las otras afecciones.
En Psicología Nafría te facilitamos una serie de pautas que pueden ayudar a combatir la ansiedad y depresión:
Acudir a un especialista es sin duda la mejor forma de tratar el trastorno de ansiedad y depresión. En Psicología Nafría disponemos de las herramientas necesarias para que puedas darle un nuevo rumbo a tu vida.
No dudes en ponerte en contacto con nosotros, estaremos encantados de ayudarte.
Patricia Nafría Vicente
Psicóloga sanitaria y Neuropsicóloga. Mente inquieta en formación continua.
Si te sientes identificado/a con mis artículos, no dudes en contactarnos.
2 Comments
Necesito información
Hola Montse, gracias por escribirnos. Si deseas solicitar más información, puedes escribirnos a psicologianafria@gmail.com Un saludo